Mention Books As El arte de la fuga (Trilogía de la memoria/Trilogy of Memory #1)

Original Title: El arte de la fuga
ISBN: 843391054X (ISBN13: 9788433910547)
Edition Language: Spanish URL http://www.anagrama-ed.es/titulo/NH_224
Series: Trilogía de la memoria/Trilogy of Memory #1
Literary Awards: Premio Mazatlán de Literatura (1997)
Free Download Books El arte de la fuga (Trilogía de la memoria/Trilogy of Memory #1)
El arte de la fuga (Trilogía de la memoria/Trilogy of Memory #1) Paperback | Pages: 312 pages
Rating: 4.12 | 332 Users | 39 Reviews

Commentary During Books El arte de la fuga (Trilogía de la memoria/Trilogy of Memory #1)

Cuando se habla de los grandes escritores latinoamericanos de la generación del boom se habla de Fuentes, Cortázar, García Márquez, Onetti. Rara vez se habla de Sergio Pitol. Pero incluso en México, al hablar y hacer antologías de los grandes escritores nacionales se recuerda el trabajo de Paz, del mismo Fuentes, de Arreola, Poniatowska, Monsivais. Casi nadie incluye a Pitol en esos listados, una gran parte del público lector ni siquiera lo conoce, no se lee en las escuelas, sus trabajos publicados parecen reliquias difíciles de encontrar, en un puñado de editoriales y ediciones, y un muy reducido numero de ejemplares en una que otra librería. Es una verdadera pena.

Hace poco leí un articulo publicado en junio de este año sobre la enfermedad mental en etapa terminal en que se encuentra el autor, la que soporta en la mas completa soledad, sin amigos que lo visiten, sin el mundo de politicos, escritores, autoridades culturales que llegaron a rodearle en sus años de diplomático, catedrático, editorialista, apenas rodeado de su familia mas cercana. Un escritor olvidado, de trabajos olvidados, conocido en gran parte solamente por el mundillo cultural y literario. Aquí mismo en Goodreads, ésta que es su obra más popular tiene apenas unos 200 reviews, y no se entiende porqué uno de tan sólo 6 mexicanos que ha ganado el Premio Cervantes, el máximo reconocimiento de las letras hispanas (el tercer mexicano en lograrlo después de Paz y Fuentes), sea un verdadero fantasma en el mundo y en su país.

Y para mi lo mas lamentable es que de esos 6 escritores, probablemente sea Pitol el escritor más talentoso, si bien no el más prolífico, probablemente sea el escritor más innovador de los 6 aunque nunca haya obtenido la mitad siquiera del reconocimiento del gran público que se le extiende a los otros, a pesar de los múltiples reconocimientos y premios literarios que ha recibido.

A Pitol hay que leerlo. Y hay que leerlo no solamente por conocer su trabajo, o por sus reconocimientos y premios. Hay que leerlo simplemente porque leer a Pitol es una delicia, un verdadero agasajo. Y El Arte de la Fuga es probablemente un buen lugar para empezar a leerlo si no se ha hecho. A manera de memorias compuestas por ensayos y ejercicios narrativos breves como en un diario, Pitol escribe de sus experiencias como escritor, diplomático, traductor, y eterno viajero. Escribe también de los libros y del arte de escribir, de Chejov, de Henry James, de Gombrowicz, de las múltiples ciudades donde vivió por todo el mundo, de su amistad con Monsiváis, de la hipnosis, de los comics de la Familia Burrón. Pitol es también un alquimista de la escritura, en estas entradas de diario mezcla sin el mayor esfuerzo de una manera muy fluida y apenas perceptible ensayos, ficciones, ejercicios periodísticos, crónicas, su mente y su pluma viajan por todos lados, se fugan, van y vienen, pero el resultado es una obra bastante digerible, que se lee fácil, se disfruta, se vive. No importa que sus textos estén llenos de temas y referencias culturales y literarias, o que el lector no conozca medio cacahuate de los autores sobre los que escribe, el lector promedio puede sumergirse en un ensayo sobre Thomas Mann con la facilidad de estar viendo una película de guerra, y aunque Pitol es un verdadero erúdito el texto no suena pomposo o pretencioso como sucede con otros escritores de ensayos literarios que escriben más para si mismos que para sus lectores.

5 estrellas, y sólamente porque no se le pueden poner 6.

Specify About Books El arte de la fuga (Trilogía de la memoria/Trilogy of Memory #1)

Title:El arte de la fuga (Trilogía de la memoria/Trilogy of Memory #1)
Author:Sergio Pitol
Book Format:Paperback
Book Edition:Narrativas hispánicas #224
Pages:Pages: 312 pages
Published:November 1st 1999 by Anagrama (first published 1996)
Categories:Fiction. European Literature. Spanish Literature. Writing. Essays

Rating About Books El arte de la fuga (Trilogía de la memoria/Trilogy of Memory #1)
Ratings: 4.12 From 332 Users | 39 Reviews

Assessment About Books El arte de la fuga (Trilogía de la memoria/Trilogy of Memory #1)
The Literary Life as a CocoonI bought this the moment I saw Vila-Matas had written an introduction. He calls Pitol "the greatest Spanish-language writer of our time," says he has a "passion for confusing life and literature," and that the crucial marker of his style is the idea of "fleeing anyone who is so dreadful as to be full of certainty."But this book is disappointing. Pitol does confuse life and literature, or rather, he is immersed in literary imagining, and his mind is populated mainly

Having a hard time with the "Here's who I've known" and "Here's how I've done it" author books these days.

"El arte de la fuga" es uno de los mejores libros que he leído en lustros. Pitol era simplemente un genio, un erudito. En este libro se aprende de literatura, de historia, de pintura ... de cultura. Siendo mexicano me pareció muy interesante, e incluso chusca, la descripción y la narrativa de la vida y obra de Vasconcelos. El libro también invita y motiva a releer y repensar ideas y obras de escritores clásicos como Berenson, Borges, Tabucchi, Nabokov, Mann, etc. Le pondría más de 5 estrellas de

Todo es una maravilla, pero tengo algunos favoritos:1. El cariño con el que habla de Monsiváis.2. Que el famosísimo pasaje de "uno es los libros que ha leído" este precedido por un recordatorio de la felicidad que encuentra en su casa de Xalapa.3. El ensayo sobre Sostiene Pereira.4. En ensayo sobre el levantamiento zapatista y que incluya casi íntegro el comunicado de Marcos: De qué nos van a perdonar?5. Su paso por Barcelona: pobreza y desesperación.6. El ensayo sobre el soldado Schveik.

Cuando se habla de los grandes escritores latinoamericanos de la generación del boom se habla de Fuentes, Cortázar, García Márquez, Onetti. Rara vez se habla de Sergio Pitol. Pero incluso en México, al hablar y hacer antologías de los grandes escritores nacionales se recuerda el trabajo de Paz, del mismo Fuentes, de Arreola, Poniatowska, Monsivais. Casi nadie incluye a Pitol en esos listados, una gran parte del público lector ni siquiera lo conoce, no se lee en las escuelas, sus trabajos

I really enjoyed this book, but I'm not sure what to say about it or how to review it probably. Its writing feels musical (and in fact, the spanish word "fuga" translates to both 'flight' and 'fugue', as the translator's afterward points out).Its certainly not for everyone, but the people that will be drawn to it will likely love it. Its soft and gentle in a way, and it meanders like a river or a long walk does. Some of the sections disguise itself as literary criticism, so if you don't enjoy

Ive just finished reading Segio Pitols The Art of Flight and my head really hurts. Im not talking about one of those standard issue migraine headaches, with temples throbbing like theyre about to burst through my skin while I fumble with the child-proof cap on a bottle of painkillers, desperate for relief. No, this is something different, something a tad on the painful side, but mostly pleasurable in nature. My brain feels as though its literally expanding inside my skull from the sheer weight

Related Post: